jueves, 29 de agosto de 2013

El gran paso... iniciar a volar


Asumimos que usted ya está en una escuela de aviación certificada por la autoridad aeronáutica civil correspondiente a su país y ha ido avanzando poco en poco el curso teórico. 

Normalmente le van a dar dos opciones para iniciar con la etapa práctica, osea con las horas de vuelo. La primera opción es volar apenas haya aprobado con éxito los exámenes de las materias de mecánica, instrumentos de vuelo y aerodinámica; o bien iniciar a volar hasta después de que concluya el curso teórico.

Ambas opciones están diseñadas para que usted elija la que más le conviene, pero si quiere una opinión profesional... recomendamos iniciar a volar apenas pueda, porque no es lo mismo que le expliquen como es una nube, a que usted viva una nube!. Entonces que pasa, que a medida que usted avanza en un curso teórico va aprendiendo y reforzando conceptos en el curso práctico.


Pero bueno, independientemente de esto, lo primero que le van a solicitar en la escuela es un dictamen médico. Este chequeo médico es hecho solo por profesionales en medicina aeronáutica designados por la autoridad aeronáutica civil de su país. Este examen es tanto físico como psicológico, obviamente busca garantizar que el aplicante a una licencia de piloto puede ejercerla con seguridad desde el punto de vista médico.







Algunos problemas médicos que pueden evitar que una persona se convierta en piloto son:
  • Daltonismo.
  • Epilepsia.
  • Problemas cardíacos
  • Problemas psicológicos.
Una vez que obtuvo su certificado médico, debe de presentar una serie de documentación en la oficina de licencias de la autoridad aeronáutica, que por cierto esa documentación se la brinda su escuela. Y bueno... ya con todo esos pasos listos el gobierno le otorga una licencia de piloto estudiante, la cual lo acredita para comenzar a volar!!!!

Comparte este blog con tus amigos y formemos juntos una comunidad informada!. Te invitamos a visitarnos en E-Fly Academy

No hay comentarios:

Publicar un comentario