martes, 13 de agosto de 2013

¿Cómo llegar a ser piloto de aerolínea? (Primera Parte)



Cuantos han soñado desde niños con trabajar en una aerolínea?.... no es de extrañarse que desde muy pequeños ustedes le comentaron a sus padres que querían ser pilotos, y ellos con una dulce sonrisa los no les prestaron atención a ese comentario...pero esa idea nunca desapareció; de hecho cada vez que escuchaban un avión acercarse paraban de hacer lo que estuvieran haciendo para volcar la mira al cielo y ver ese hermoso aparato volador cruzar el cielo.

Ya en la juventud, ese ideal de ser piloto tal vez se ha diluido con el pasar de los años, incluso tu familia y amigos te instan a buscar una carrera universitaria, y claro, como todo el mundo te ha dicho que es muy caro estudiar aviación pospones y pospones tu sueño de ser piloto.

En gran medida no has comenzado a estudiar porque no sabes ni por donde comenzar, si ese es tu caso en este post hablaremos paso a paso como es que normalmente un sueño se convierte en realidad. El primer paso es tener claro que ser piloto de aerolínea es un proceso (en la mayoría de los casos) y que la perseverancia de tu parte es vital para llegar a la meta después de algunos años.

¿La aviación es una carrera universitaria?

Un piloto de aerolínea es un profesional universitario?... NO!!!!

Un piloto como tal, es un profesional que se ha preparado y entrenado para ejecutar labores técnicas y por parte del gobierno no es considerado un profesional universitario, de hecho.... la aviación no es considerada como una carrera universitaria, sino más bien como un grado técnico y esta es la respuesta al porque no existe financiamiento estudiantil, o financiamiento por parte de algún ente gubernamental para estos estudios.

Las carreras universitarias si son financiadas con tasas de intereses preferenciales, o incluso, hay organismos creados por decretos que financian carreras universitarias. En aviación usted está solo, no hay un programa especial para financiar los estudios, pero que esto no signifique no puedes aprender a volar, el orden financiero, una programación adecuada y paciencia...mucha paciencia van a ser tu armas para lograr la meta, en futuros post hablaremos de este factor económico.

Hasta aquí llegamos en esta ocasión, la próxima semana hablaremos de por dónde comenzar con los estudios, escuelas de aviación, proceso, costos y conforme pase el tiempo exploraremos paso a paso esta profesión.

Comparte este blog con tus amigos y formemos juntos una comunidad informada!. Te invitamos a visitarnos en E-Fly Academy

No hay comentarios:

Publicar un comentario