martes, 15 de octubre de 2013

La Historia de Neta Snook

Esta semana hablaremos de una pionera de la aviación, como lo fue Neta Snook Southern, nacida el 14 febrero 1896. Una destacada lista de récords merece que sea recordada, dentro de los cuales podemos mencionar  que ella fue la primer mujer estudiante admitida en la escuela de vuelo Curtiss, la primera mujer “aviadora” en tener su propio negocio de la aviación y la primera mujer en dirigir un campo de aviación comercial. 

“Snookie“, como sus amigos la llamaban, estaba destinada a ser recordada por su relación con Amelia Earhart, como su primera instructora de vuelo.

María Neta Snook era su nombre completo, nació el 14 de febrero de 1896 en Mount Carroll, Illinois. Estaba interesada en las máquinas desde muy pequeña, impulsada por la fascinación de los automóviles de su padre. A medida que crecía, él le enseñó el funcionamiento interno de los automóviles. Después de que la familia se trasladó a Ames, Iowa, en 1915, Snook asistió a Iowa State College, tomando cursos adicionales en dibujo mecánico, motores de combustión y reparación de maquinaria agrícola. Con el entusiasmo generado por las primeras máquinas voladoras, leía todo lo que podía sobre los “aeroplanos” (como se denominaba entonces a los aviones) y quería aprender a volar.

En su segundo año en la universidad intentó ingresar en Curtiss-Wright Aviation School, en Newport News, Virginia, pero se le negó el acceso con un rotundo “no se permiten mujeres”. Al año siguiente volvió a su Iowa natal para estudiar en Davenport Flying School donde si fue admitida y así se convirtió en la primer estudiante mujer. En 1918 comenzó a trabajar para el Ministerio Aéreo Británico en Elmira, Nueva York inspeccionando y probando motores y componentes aéreos.

Neta compró los restos de un Canuck, una versión canadiense del Curtiss JN-4 Jenny, y pasó dos años en la reconstrucción del avión en el patio trasero de sus padres. En 1920, Snook con su Canuck reconstruido, recibió su licencia de piloto y, poco después la admisión en el Aero Club de América y la Federación Aeronáutica Internacional (FAI). Realizaba giras por todo el Medio Oeste en su Canuck, y se ganaba la vida transportando pasajeros, aunque su licencia no se lo permitía. Con el comienzo de un invierno muy duro en Iowa, Snook, decidió dirigirse a California, donde podría volar todo el año.

En 1920 “Bert” Kinner le ofreció trabajo en su aeropuerto recién construido de Los Ángeles, como instructora de vuelo y remolcando publicidad aérea. Después de un corto período de prueba, se convirtió en la primera mujer en dirigir un campo de aviación comercial.

En 1921, Amelia Earhart, junto con su padre, se acercó hasta el aeropuerto y le dijo a Neta, “Quiero volar. ¿Me enseñarás?”. El acuerdo alcanzado entre Amelia y sus padres era que sólo una mujer piloto le enseñaría a volar.

Neta Snook enseñó a volar Amelia Earhart , pero por encima de esto, se hicieron amigas. Al principio su alumna no era la mejor. Volaron juntas por más de un año. Snook, se convirtió en muy amiga de la familia entera Earhart y solía pasar mucho tiempo en la casa familiar. Ella se convirtió en la primera mujer en acceder a la Air Race Los Angeles Speedway en febrero de 1921, terminando quinta y declaró ante los medios de comunicación, “Voy a volar tan hábilmente, audaz y emocionante como cualquier hombre aviador el mundo.”

A la edad de 25 años, se casó con Bill Southern en 1922, quedó embarazada y puso a la venta su negocio. No se supo mucho más sobre Neta Snook en los años posteriores a su retiro, pero después de Earhart desapareció durante su famoso vuelo en 1937, Snook comenzó a dar conferencias y hablar sobre su carrera en la aviación y, más tarde, escribió su autobiografía, “Yo enseñé a volar a Amelia” .Neta volvió a volar luego de muchos años cuando fue invitada a pilotar una réplica del Espíritu de San Luis de Charles Lindbergh en 1977. En 1981, fue reconocida como la aviadora de mayor edad en los Estados Unidos. Neta murió a los 95 años de edad el 23 de marzo de 1991 en su casa de California.

...hasta la próxima semana!

No hay comentarios:

Publicar un comentario