sábado, 16 de agosto de 2014

Señalización de Aeropuertos 1 Parte

No debemos de olvidar que las operaciones en tierra también son operaciones aeronáuticas y que merecen toda nuestra atención, un número importante de accidentes fatales se han producido en tierra, por lo que no debemos restarle importancia.  Es por esto que debemos de conocer perfectamente la señalización que encontraremos en los aeropuertos, y la cual tiene el propósito de simplificar el movimiento terrestre de las aeronaves.

Aunque esta señalización  se puede referir a todas las ayudas visuales, tales como luces, marcas de superficie, etc., nos vamos a referir en esta ocasión solamente a las señales verticales.

La señalización vertical en un aeropuerto se puede dividir en:
  • Señales de localización
  • Señales de destino
  • Señales de dirección
  • Señales mandatorias
  • Señales de información
  • Señales de pista remanente

Señales de Localización.

Estas son utilizadas para identificar calles de rodaje y cuando es necesario para identificar pistas, intersecciones complejas o puntos específicos en el aeropuerto. Las calles de rodaje normalmente son identificadas por una letra del alfabeto, a excepción de las letras “O”, “I” y “X” ya que podrían confundirse con los números “0” o “1” y en el caso de la letra “X” por una cruz. En algunos aeropuertos en el que las calles de rodaje son tantas que exceden el número de letras del alfabeto, se utilizan dos letras que designan el nombre de las calles de menor importancia. Para las señales de localización de las pistas, se utilizan los dos últimos números del rumbo magnético al que la pista está alineada.

Estas señales son aquellas que vemos con letras amarillas en un fondo de color negro y un marco amarillo y por decirlo en palabras simples, nos indican en que calle nos encontramos.



Señales de Dirección y Destino.

Estas son aquellas señales con letras de color negro y fondo amarillo y contienen la ruta y el destino, acompañadas de una flecha apuntando la dirección apropiada, normalmente las veremos en conjunto con una señal de localización y generalmente se ubican en el lado izquierdo de la calle de rodaje y antes de una intersección o adyacentes a la pista.

Cuando una calle de rodaje da servicio a los dos extremos de una pista, la señal contendrá los dos números de dicha pista separados por un guión, si la calle da servicio a dos pistas diferentes la señal contendrá los números de las pistas separados por un punto.


  


Señales de Mandatorias.

Estas se subdividen en tres partes:
  1. RTHP: Que por sus siglas en ingles (Runway Taxi Holding Procedures) significa aquel procedimiento de mantener en pistas y calles de rodaje.
  2. ITHP: (Intermediate Taxi Holding Procedures) Procedimientos intermedios de mantener en calles de rodaje.
  3. NO ENTRAR.

Estas son aquellas marcas que vemos con letras blancas en un fondo de color rojo,  y son colocadas en los lugares apropiados y en concordancia con las marcas pintadas en el pavimento o marcas de superficie.

Esta señalización identifica tanto el lugar en el que se debe de mantener así como la dirección en la cual el procedimiento debe ser aplicado, por lo que los pilotos no deben de traspasar ese punto a menos de que se haya recibido autorización por parte del ATC (Air Traffic Control).



Normalmente estas señales se colocan en el lado izquierdo de la calle de rodaje; sin embargo, seguramente haz visto algunos que tienen dos señales, una de cada lado, esto significa que ese aeródromo en particular cuenta con servicio de ILS en la categoría I.

Cuando el aeropuerto tiene mucho trafico, es necesario poner puntos intermedios de espera, los cuales servirán al piloto como una guía adicional y deben de ser utilizadas en conjunto con las cartas aeronáuticas del aeródromo, a estos se les llama ITHP, y su función es proteger una calle principal o prioritaria. La señal tendrá el designador de la calle, seguida de un número, que identifica la posición específica de ese punto de espera.



Las señales de NO ENTRAR se utilizan cuando una parte de ese aeropuerto está restringida al tráfico en un solo sentido o simplemente no está permitida la entrada de aeronaves y generalmente están ubicadas en ambos lados de la calle o en su caso de la entrada a esa zona.


En otro post veremos el resto de las señales verticales y además las marcas de superficie, que se refieren a aquellas que son pintadas en el pavimento de plataformas, calles de rodaje y pistas.

Comparte este blog con tus amigos y formemos juntos una comunidad informada. Te invitamos a visitarnos en nuestra página web E-Fly Academy ...y hasta la próxima semana!